Dentro del CONAMA 2024 se ha organizado la sesión «¿Cómo construir ciudades diversas a través de las Agendas Urbanas?«, que, además de continuar con el objetivo marcado de definir una herramienta de trabajo y profundizar en el impacto positivo que las Agendas Urbanas impulsan sobre el territorio, pretende vincular las Agendas Urbanas con otros programas internacionales relevantes, como «Ciudades que se Superan», de ONU-Hábitat, o «Misiones», promovido desde la Comisión Europea, así como promover buenas prácticas y soluciones efectivas y establecer una red de trabajo y colaboración entre municipios. A dicha sesión se ha invitado a participar al Ayuntamiento de Valladolid.
La jornada se estructuro en una sesión de debate y un taller que avanzarán en los temas abordados en los encuentros previos, presentando soluciones y experiencias ejemplares en la implementación de Agendas Urbanas, en un espacio de encuentro y diálogo entre los sectores público y privado, en el que se explorarán puentes de colaboración para construir ciudades y territorios más justos y sostenibles.
Programa
– Bienvenida e introducción a la sesión
Presentan:
Sonia Hernández, SG Políticas Urbanas MIVAU
Jon Aguirre, Paisaje Transversal
– TRIÁLOGO INSPIRADOR: La colaboración público-privada en la implementación de las AUL
Participan:
Margarita Tomás, Directora de Desarrollo de Negocio – GNE Finance
Miguel Díaz Batanero, Director de Suelo – Metrovacesa
Fidel Vázquez, Director de Proyectos Urbanos – Roca
Modera: Jon Aguirre, Socio fundador – Paisaje Transversal
– TRIÁLOGO INSPIRADOR: Programa Ciudades que se superan
Participan:
Ana Beatriz Jordao, Responsable de la Oficina – ONU-Hábitat España
Ana María González Bueno, Primera Teniente Alcalde – Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera
Eulalia Moreno, Coordinadora general de Agenda Urbana, Desarrollo y Mantenimiento – Ayuntamiento de Alcorcón
Francisco Gutiérrez, Jefe del Gabinete de Alcaldía – Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
Pilar Cervantes, Jefa del Servicio de Urbanismo – Área de Urbanismo, Vivienda y Regeneración Urbana de la Diputación de Barcelona
Jordi Mazón, Cuarto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Viladecans
Modera: Guillermo Acero, Socio fundador – Paisaje Transversal
– TRIÁLOGO INSPIRADOR: Las Misiones europeas y las Agendas Urbanas
Participan:
Jordi Mazón, Cuarto Teniente de Alcalde – Ayuntamiento de Viladecans
Mª José Ruiz de Villa, Subdirectora Servicio de Medio Ambiente – Ayuntamiento de Valladolid
Beatriz García- Moncó, Coordinadora de las Misiones Europeas y la Agenda 2030 – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Modera: Jon Aguirre, Socio fundador – Paisaje Transversal
– SESIÓN DE TRABAJO
La sesión de trabajo tiene como objetivo, como se ha apuntado previamente, diseñar una herramienta práctica que facilite a ciudades y municipios la implementación de sus Agendas Urbanas. Para lograrlo, el taller organizará a las personas asistentes en cuatro grupos de trabajo, uno por cada línea propuesta por el MIVAU.
Este taller busca fomentar, desde el trabajo práctico, la colaboración entre ciudades, territorios, empresas y municipios para abordar desafíos comunes, definir soluciones y fortalecer estrategias que aseguren un impacto positivo de las Agendas Urbanas en sus comunidades.