
Espacios seguros frente al calor y el frío
Los refugios climáticos son espacios pensados para protegerte de las temperaturas extremas, tanto del calor intenso en verano como del frío en invierno. Son lugares seguros, accesibles y gratuitos, impulsados por el Ayuntamiento de Valladolid como parte del compromiso con la salud pública y la adaptación al cambio climático.
¿Por qué son necesarios?
Las olas de calor y frío extremo son cada vez más frecuentes y severas. Afectan especialmente a las personas mayores, la infancia, quienes padecen enfermedades crónicas o tienen menos recursos. La red de refugios climáticos es una medida preventiva para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.
En Valladolid, la red de refugios climáticos está formada en principio por Centros Cívicos y Centros de Vida Activa, y también por la red de parques públicos y zonas verdes distribuidas por distintos barrios de la ciudad para que cualquier persona tenga uno cerca.
En el siguiente mapa puedes localizar los diferentes Refugios Climáticos de Valladolid, con sus horarios de apertura, y los diferentes parques de la ciudad.
CENTROS CÍVICOS
C.C. Delicias
C.C. José María Luelmo
C.C. José Luis Mosquera
C.C. Parquesol
C.C. Rondilla
C.C. Zona Sur
CENTROS DE VIDA ACTIVA
C.V.A. Delicias-Arca Real
C.V.A. Huerta del Rey
C.V.A. Zona Este
C.V.A. San Juan
C.V.A. La Victoria
C.V.A. Parquesol
C.V.A. Delicias
PARQUES Y ZONAS VERDES
Parque Soto de Medinilla
Campo Grande
Paseo Castaños
Parque Covaresa
Parque De la Paz
Parque Canterac
Parque San Isidro
El Peral
Las Contiendas
Parque Los Viveros
Auditorio Miguel Delibes
Granja José Antonio
Parque Cervantes
Parque Jardín Botánico
Fuente del Sol Forestal
Parque Fuente de la Salud
Parque Patricia
Parque Alameda
Chopera de la Junta
Parque del Mediodía
Cuesta del Tomillo
Pinar de Jalón
Parque Tomás Rodriguez Bolaños
Parque de las Norias
Parque Ribera de Castilla
Parque Moreras
Parque Santa Ana
Parque Campiña del Carmen
Parque de Poniente
Parque Plaza del Ejército
Plaza Circular
Consejos para protegerte del calor
En casa:
- Baja persianas durante el día y ventila de noche.
- Refréscate con duchas o paños húmedos.
- Permanece en las zonas más frescas de la vivienda.
- Usa ventiladores, aire acondicionado o abanicos.
- Bebe agua con frecuencia, aunque no tengas sed.
- Evita comidas calientes y pesadas.
En la calle:
- Viste ropa ligera y de colores claros.
- Lleva gorra, sombrero o sombrilla.
- Hidrátate y protege también a tus mascotas.
- Busca sombra y evita salir en las horas centrales del día.
- Reduce la actividad física.
¿Quieres saber cómo protegerte de una ola de calor? Descubre todo lo que tienes que saber para protegerte en esta guía de autoprotección de la Agencia de Protección Civil.
Consejos para protegerte del frío
- Mantén la calefacción entre 18 y 21 ºC y ventila solo durante 5-10 minutos.
- Aísla puertas y ventanas con cortinas gruesas y alfombras.
- Purgar los radiadores al inicio del invierno mejora su eficiencia.
- Usa ropa adecuada incluso dentro de casa.

¿Quieres que tu espacio forme parte de la red?
¿Gestionas un equipamiento municipal, cultural, educativo o comunitario en Valladolid? Puedes proponerlo para que forme parte de la red de refugios climáticos. Así, contribuirás a cuidar la salud de vecinos y vecinas, y a fortalecer la resiliencia de nuestra ciudad ante el cambio climático.