ACTUACIÓN
COMUNIDADES ENERGÉTICAS
Durante 2020 se han puesto en marcha determinadas reformas en el sector energético que incluyen actuaciones que no solo impulsan la producción e integración de renovables, sino el ahorro en costes energéticos para los consumidores y, con ello, una mayor protección de las familias y competitividad de las empresas. Entre los aspectos que se están implementando se incluye el desarrollo de nuevas figuras como las comunidades energéticas. Estos nuevos actores impulsarán la gestión de la demanda, el autoconsumo, el almacenamiento, los agregadores y el desarrollo de proyectos de energías renovables en cualquiera de sus aplicaciones. El Ayuntamiento quiere poner en valor las cubiertas de edificios municipales para el fomento de comunidades energéticas mediante la concesión de su uso para instalaciones fotovoltaicas. Se trata de incentivar también que aquellas personas de la ciudad que no dispongan de cubiertas propias o éstas no sean adecuadas, puedan disfrutar del recurso de la energía solar.
Para esta actuación se va a realizar la licitación abierta de cubiertas en cada barrio. Se comenzara con cinco cubiertas en los barrios:
- Girón
- San Pedro Regalado
- Centro
- La Victoria
- Parquesol
Carácter de la actuación
Financiación
Estado de la actuación
En curso
Presupuesto estimado
Colaboración Público Privada
Plazo
2022-2030
FINANCIACIÓN
AGENTES IMPLICADOS
Ayuntamiento de Valladolid
Asociaciones vecinales
Comunidades de propietarios
Agencia Energética Municipal de Valladolid (AEMVA)




Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados



Objetivos estratégicos Y ESPECÍFICOS SELECCIONADOS
prioridad 2
SALUD Y BIENESTAR
Contaminación urbana
Objetivo estratégico
Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente
objetivo específico
2.4. Mejorar el medio ambiente urbano y reducir la contaminación
prioridad 3
VALLADOLID SOSTENIBLE Y RESILIENTE
Control de calidad ambiental
Objetivo estratégico
Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia
objetivo específico
3.1. Adaptar el modelo territorial y urbano a los efectos del cambio climático y avanzar en su prevención
prioridad 4
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS
Economía local resiliente
Objetivo estratégico
Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.
objetivo específico
4.3. Fomentar el ciclo de los materiales
Indicadores AUE relacionados/Valor objetivo 2030
2.4.1. ¿Se dispone de planes de mejora de la calidad del medio ambiente urbano orientados a la mejora de las zonas verdes urbanas y a la reducción de la contaminación?
3.1.2. Superficie de suelo urbano en la que se prevé realizar actuaciones de mejora o prevención de riesgos naturales, incluyendo el riesgo de incendios e inundaciones
4.3.1. ¿Se han incorporado criterios en la gestión urbana encaminados a fomentar el ciclo sostenible de los materiales y recursos en el marco de la economía circular?
¿Quieres conocer más de AUVA 2030?
Tenemos mucho más que contarte. Si quieres saber todos los detalles del proyecto, cuáles son los objetivos y cómo se va a desarrollar el plan de acción, descarga nuestro documento completo.
