ACTUACIÓN
REFORESTACIÓN DE SAN CRISTÓBAL
El Cerro de San Cristóbal es una zona alejada del tejido urbano de Valladolid, lo que ha
provocado ausencia de intervenciones y una situación actual de abandono. La condición de
aislamiento ha provocado que el Cerro de San Cristóbal signifique una pequeña zona de
reserva para la fauna. Esta condición de partida será respetada y potenciada con las
actuaciones planteadas basadas en la naturaleza.
El objetivo es restaurar ecológica y ambientalmente de forma integral el Cerro de San
Cristóbal, dotarlo de un uso público extensivo y conectarlo con la ciudad y el resto de
espacios verdes y superficies naturales del entorno. A través de las siguientes acciones:
• Actuaciones de mejora sobre la masa forestal existente.
• Plantación de diversificación de la masa, mediante especies de arbolado autóctono en 22 ha.
• Restauración de la vegetación en parcelas rasas, bajo criterios de diseño multiobjetivo.
• Ejecución de una red de senderos de uso deportivo para usuarios running y/o MTB.
• Instalación de elementos deportivos de calistenia o street workout en circuitos peatonales y/o áreas estanciales principales y zona de equipamiento específico parkour y freerunning en la zona alta.
• Creación de zonas estaciales
• Equipamiento (papeleras, mesas, bancos, aparcamientos, vallados…
• Señalética (general de espacio, orientativa en senderos e interpretativa…)
Las laderas del cerro (21,94 ha) consta de una masa forestal que se encuentra estancada, sino en claro retroceso, debido a la ausencia de cuidados culturales. En la zona alta, una superficie de unas 3,45 ha, se encuentra un recinto cerrado con repetidores y una superficie rasa de enorme potencial para el uso público y deportivo.
Carácter de la actuación
Financiación
Estado de la actuación
En fase de redacción del proyecto
Presupuesto estimado
708.440 €
Plazo
2022 – 2025
FINANCIACIÓN

AGENTES IMPLICADOS
Ayuntamiento de Valladolid
Asociaciones naturalistas de Valladolid






Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados



Objetivos estratégicos Y ESPECÍFICOS SELECCIONADOS
prioridad 2
REVITALIZAR LA CIUDAD. SALUD Y BIENESTAR
hábitos de vida y ocio saludables
Objetivo estratégico
Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.
objetivo específico
2.2 Garantizar la complejidad funcional y diversidad de usos.
prioridad 3
VALLADOLID SOSTENIBLE Y RESILIENTE
Biodiodiversidad y ecosistemas
Objetivo estratégico
Prevenir y reducir los efectos del cambio climático y mejorar la resiliencia.
objetivo específico
3.3. Mejorar la resiliencia frente al cambio climático.
Indicadores AUE relacionados/Valor objetivo 2030
1.2.2. Presupuesto de las actuaciones previstas de mejora y/o conservación del patrimonio natural y cultural, incluyendo aquellas encaminadas a la mejora de la conexión urbana-rural.
2.2.2. Superficie de suelo urbano en el que se van a realizar actuaciones de mejora y readecuación de los usos, para favorecer la proximidad y la diversidad de usos en la ciudad
3.3.2. Superficie de suelo urbano en la que se prevén realizar actuaciones de mejora o creación de zonas verdes y/o espacios abiertos basados en modelos autóctonos y criterios bioclimáticos.
¿Quieres conocer más de AUVA 2030?
Tenemos mucho más que contarte. Si quieres saber todos los detalles del proyecto, cuáles son los objetivos y cómo se va a desarrollar el plan de acción, descarga nuestro documento completo.
