ACTUACIÓN

RENATURALIZACIÓN RÍOS PISUERGA Y ESGUEVA

Auva 2030

DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN

El proyecto de renaturalización de los ríos Pisuerga y La Esgueva cuenta con varias actuaciones a lo largo del recorrido, todas ellas con el objetivo de mejorar la estabilidad y resiliencia de la vegetación y mantener la dinámica natural de las especies, respetando y potenciando la importancia de las riberas y masas de agua del río sobre el paisaje:
• Mejora de la estructura y renaturalización de las riberas urbanas del río Pisuerga en la ciudad de Valladolid.
• Recuperación de la continuidad longitudinal para el paso de la ictiofauna autóctona en el río Pisuerga en el municipio de Valladolid.
• Acciones específicas de mejora de hábitats riparios para la fauna en el río Pisuerga.
• Restauración fluvial del río Esgueva en el municipio de Valladolid.
• Renaturalización de las riberas del río Esgueva en la ciudad de Valladolid.
• Acciones específicas de mejora de hábitats riparios para la fauna del río Esgueva.

Auva 2030

ÁMBITO DE ACTUACIÓN/GEOLOCALIZACIÓN

– Mejora de estructura y renaturalización:

• Puente de Cabildo a Puente de Santa Teresa
• Puente Mayor a Puente Poniente
• Puente de la Hispanidad a Puente VA-30

– Mejora de hábitats ripario: islas fluviales de El Palero
– Restauración del Esgueva: Límite del municipio a Calle Agua Nieves
– Renaturalización del Esgueva: Calle Aguanieves a Calle de la Cigüeña

Carácter de la actuación

Planificación. Financiación

Estado de la actuación

En fase de aprobación

Presupuesto estimado

3.584.960 €

Plazo

2023 – 2025

FINANCIACIÓN

Auva 2030

AGENTES IMPLICADOS

Ayuntamiento de Valladolid

Consejo Social de la Ciudad

Consejo de la Agenda Urbana AUVA 2030

Asociaciones naturalistas de la ciudad

Confederación Hidrográfica del Duero

Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados

Auva 2030
Auva 2030
Auva 2030
Auva 2030
Auva 2030

Objetivos estratégicos Y ESPECÍFICOS SELECCIONADOS

Auva 2030

prioridad 1

PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE

Resiliencia del territorio y patrimonio natural

Objetivo estratégico

Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo.

objetivo específico

1.2. Conservar y mejorar el patrimonio natural y cultural y proteger el paisaje

Auva 2030

prioridad 3

VALLADOLID SOSTENIBLE Y RESILIENTE

Biodiversidad y ecosistemas

Objetivo estratégico

Prevenir y reducir los efectos del cambio climático y mejorar la resiliencia.

objetivo específico

3.3. Mejorar la resiliencia frente al cambio climático.

Indicadores AUE relacionados/Valor objetivo 2030

1.3.1. ¿Se ha realizado una planificación del desarrollo en red y de la conectividad de las infraestructuras verdes y azules con el contexto natural?.

3.3.2. Superficie de suelo urbano en la que se prevén realizar actuaciones de mejora o creación de zonas verdes y/o espacios abiertos basados en modelos autóctonos y criterios bioclimáticos.

¿Quieres conocer más de AUVA 2030?

Tenemos mucho más que contarte. Si quieres saber todos los detalles del proyecto, cuáles son los objetivos y cómo se va a desarrollar el plan de acción, descarga nuestro documento completo.

Auva 2030

    CONDICIONES LEGALES
    POLÍTICA DE PRIVACIDAD